Los seres humanos solemos ser inconformes debido a múltiples circunstancias y no sólo basta con vernos bien, sino sentirlo. De acuerdo a mi experiencia personal, puedo decirte que esa sensación de bienestar en principio viene de nuestro interior y puede considerarse felicidad y satisfacción en todo sentido.
No obstante, sentirse bien puede tener muchas connotaciones. En términos generales, el sentirse pleno/a para muchas personas significa auto-aceptación (conocerse y quererse a sí mismo/a con cada uno de los defectos y virtudes). También, se puede definir como el crecimiento personal, esa mejora de nuestro ser y nuestro entorno.
Si deseas saber cómo sentirte bien, aquí te cuento algunos consejos que me han ayudado a lo largo de mi vida:
1- Aprende a controlar tus emociones:
A través del reconocimiento de tu carácter y personalidad, harás una autoevaluación interna de emociones positivas y negativas que debes controlar y gestionar eficazmente. La meditación y reflexión son herramientas ideales para lograr el llamado “mindfulness” (atención plena) para tu bienestar psicológico.
Dedicando tan sólo unos 10 ó 20 minutos al día cambiaras tu predisposición hacia las cosas que te puedan pasar durante el día. Es como un baño interno y deberíamos practicarlo todos los días.
2- Siéntete agradecido/a por todo lo que tienes
Con frecuencia, nos fijamos sólo en los problemas y situaciones adversas, dedicando poco o nada de tiempo para dar gracias por lo que tenemos. En tal sentido, dar gracias a la vida debe volverse un hábito diario, que seguro te traerá bienestar cuando menos lo esperes. Agradece por un día más de vida, agradece por tu desayuno, por la nota que te sacaste, por esas palabras bonitas que te dijeron, son cosas pequeñas que nos harán cambiar el enfoque de ver las cosas y nos harán sentir mejor valorando lo que tenemos, en vez de preocuparnos por lo que no tenemos.
3- Planifica tu día y visualízate positivamente
Aquí te quiero explicar dos temas, el primero, planifica y organiza tu día desde la noche anterior, para que en la mañana no estés en correteos, escribe los temas que tengas pendientes para que no te olvides, organízate por bloques de 2 o 3 horas; lo segundo es visualízate positivamente, es decir respira profundo e imagínate cómo quisieras que sea tu mañana, tu almuerzo, tu reunión de trabajo, tu cena con tus hijos; así estarás más predispuesta a que te pasen las buenas cosas que quieres. Y recuerda que tener buen día, te dará una buena semana, que conlleva a un mejor mes y al final un excelente año. Todo depende de ti.
4- Mejora tu alimentación y haz ejercicios
Lo primero que debes hacer es cambiar pequeños hábitos alimenticios, toma agua en vez de tomar gaseosa, si comías 3 panes ahora come solo 2, prefiere comida baja en calorías que las frituras y grasas, esto no solo te ayudará en tu peso; sino que te sentirás más saludables. Si puedes ir con un nutricionista sería ideal; pero sino, no es pretexto para comer mal. Así mismo, incorporar rutinas de ejercicios o deportes es complementario para que tengas más energía, sin lugar a dudas, determinarán la actitud que tendrás en tu día a día. El ejercicio, aparte de hacerte lucir bien, te permitirá tener un equilibrio psicológico, que se traduce en bienestar.
5- Duerme bien
Dormir entre 7 y 8 horas al día (de 10:00 u 11:00 pm a 6:00 am) es lo ideal para el metabolismo del cuerpo. Si combinas una buena nutrición con práctica de ejercicios y duermes bien (sin interferencia alguna), tendrás un sueño reparador. El dormir bien hace que te levantes con más energía, más productivo y de mejor humor; tu cuerpo estará más sano que nunca. Si eres mamá de un bebé pequeño procura descansar y dormir cuando tu bebé duerma, ya que es complicado que duermas toda la noche.
6- Aprende algo nuevo siempre
Adquiere nuevo conocimiento del tema que te interese; si bien es cierto seguimos cursos cuando estamos en la universidad o cursos de capacitación en el trabajo, cuando estamos en casa no tenemos esa costumbre; con esto me refiero desde leer un libro, un artículo o un post, ver un video en YouTube, hasta un curso o seminario de algún tema que te guste. Siempre debes aumentar tu conocimiento, dedícale de 15 a 20 minutos al día y así se te hará costumbre, el tema que quieres aprender lo defines tú.
7- Conversa con personas positivas
En ocasiones las personas que están a nuestro alrededor nos cargan con problemas y chismes y no sólo ellas, sino los medios de comunicación, las noticias y tú absorbas todo eso. Lo ideal es que te desconecte de ese ambiente, es complicado cambiar a las personas de nuestro alrededor; pero empieza a hablar con alguna amiga, algún familiar o simplemente sigue a alguna persona que te inspire, que sientas que te transmite energía positiva y que aporte a tu vida, de a poquitos vas a ir atrayendo más personas positivas; así cambiaras tu entorno y tú podrás influir y contagiar energía positiva a las personas que están a tu lado. Así , también sentirás la sensación de bienestar y satisfacción.
8- Ayuda a los demás
Como último punto; pero no menos importante es poder ayudar a alguien ; seguro has escuchado la frase “Si con la justas me alcanza, más bien estoy para que me ayuden”. Pues la verdad si nos ponemos a pensar, no se trata de que nos sobre el dinero; sino de poder organizarnos y separa una pequeña cantidad para ayudar a otros. Es mas; sino es con dinero entonces hazlo con algún voluntariado en tu comunidad o en alguna Asociación. La idea es que compartas lo que tienes con los demás de corazón y esto te provocará buenos sentimientos. Es retroactivo se sienten bien los demás y también tú.
Si incluyes estos pequeños hábitos, seguro lograrás grandes cambios en tu vida.